Carta de las Naciones Unidas (
enlace con la Carta).
Es uno de los textos de los que solemos oir mucho pero de los que poco sabemos. Acabo de leer estas veintipico páginas y, por supuesto, no tienen desperdicio alguno: lenguaje ameno, brevedad, concisión y buenas intenciones salpicadas de las falacias que hacen que sea un órgano inoperante y decorativo al servicio de las grandes potencias. Como el párrafo donde sacralizan el derecho al veto de los miembros permanentes del Consejo de Seguridad: Estados Unidos, Francia, China, Rusia y Reino Unido (Capítulo 5, artículo 27.3).
En el capítulo 2 artículo 6 se dice que "Todo Miembro de las Naciones Unidas que haya violado repetidamente los Principios contenidos en esta Carta podrá ser expulsado de la Organzación por la Asamblea General
a recomendación del Consejo de Seguridad".
Existen países que, a pesar de estar obligados por resoluciones, no las han cumplido o tomado en cuenta. A día de hoy hay 1871 resoluciones del Consejo de Seguridad -la última de ellas del 30 de abril de 2009 sobre el vergonzoso problema del Sahara Occidental en el que España es responsable directo y que presenta enormes similitudes con el problema palestino (sin ir más lejos los diferentes muros de separación que ha construido Marruecos tienen 4 veces más longitud que el total previsto del muro israelí; hay 2.700 kilómetros contruidos en el Sahara salpicados de cuarteles de infantería cada cuatro kilómetros -
fotografía aérea del muro- y sobre el que hay varios documentales, entre ellos el de mi hermano -
enlace con la noticia-).
Uno de los países que nos ocupan en este blog es el protagonista y causante de la séptima parte de las resoluciones desde el mismo momento de su creación (279 para ser concretos) con co-protagonistas variados, como Siria, Egipto, Líbano y Palestina, además de las resoluciones adyacentes que no están incluidas y que salpican también directamente, como las referidas a la no proliferación de armamento nuclear, trato a prisioneros, etc., y que aumentarían el número hasta más de 300.
Estos son los enlaces con las páginas de las Naciones Unidas en varios idiomas donde se encuentran las Resoluciones del Consejo de Seguridad:
NU Resoluciones (Español)UN Resolutions (English)NU Résolutions (Français)En otra entrada del blog veremos más adelante también las Resoluciones de la Asamblea General.
Las resoluciones más significativas del Consejo de Seguridad están resaltadas en negrita:
AÑO 1948: Resolución 42, Resolución 43, Resolución 44, Resolución 46, Resolución 48, Resolución 49, Resolución 50, Resolución 53, Resolución 54, Resolución 56, Resolución 57 (que condena a los grupos terroristas sionistas por el asesinato de Folke Bernadotte, mediador de Naciones Unidas), Resolución 59, Resolución 60, Resolución 61, Resolución 62 y Resolución 66
AÑO 1949: Resolución 69, Resolución 72, Resolución 73
AÑO 1950: Resolución 89
AÑO 1951: Resolución 92, Resolución 93, Resolución 95
AÑO 1953: Resolución 100, Resolución 101
AÑO 1955: Resolución 106, Resolución 107, Resolución 108
AÑO 1956:
Resolución 111, Resolución 113, Resolución 114
AÑO 1958: Resolución 127
AÑO 1960:
Resolución 138 (por la polémica detención en Argentina por parte del Mossad y posterior ahorcamiento en Israel dos años más tarde del militar nazi Adolf Eichman)AÑO 1961: Resolución 162
AÑO 1962: Resolución 171
AÑO 1966: Resolución 228
AÑO 1967: Resolución 233, Resolución 234, Resolución 235 Resolución 236, Resolución 237, Resolución 240,
Resolución 242, la más repetida desde ese momento y en adelante porque es la que obliga a la retirada de los territorios ocupados y al respeto de las fronteras con los territorios palestinos.AÑO 1968: Resolución 248, Resolución 250, Resolución 251, Resolución 252, Resolución 256, Resolución 258, Resolución 259,
Resolución 262AÑO 1969: Resolución 265, Resolución 267, Resolución 270, Resolución 271
AÑO 1970: Resolución 279, Resolución 280, Resolución 285
AÑO 1971: Resolución 298
AÑO 1972: Resolución 313, Resolución 316, Resolución 317
AÑO 1973: Resolución 331, Resolución 332, Resolución 337,
Resolución 338, Resolución 339, Resolución 340, Resolución 344
AÑO 1974: Resolución 346, Resolución 347, Resolución 350, Resolución 362, Resolución 363
AÑO 1975: Resolución 368, Resolución 369, Resolución 371, Resolución 378, Resolución 381
AÑO 1976: Resolución 390, Resolución 396, Resolución 398
AÑO 1977: Resolución 408, Resolución 416, Resolución 420
AÑO 1978: Resolución 425, Resolución 426, Resolución 427, Resolución 429, Resolución 434, Resolución 436, Resolución 438, Resolución 441
AÑO 1979:
Resolución 444, Resolución 446 (pasa a denominarse de "Cuestión Palestina" a "Territorios ocupados por Israel"), Resolución 449, Resolución 450, Resolución 452, Resolución 456, Resolución 459
AÑO 1980: Resolución 465, Resolución 467, Resolución 468, Resolución 469, Resolución 470, Resolución 471, Resolución 474, Resolución 476,
Resolución 478, Resolución 481, Resolución 483, Resolución 484
AÑO 1981: Resolución 485, Resolución 487, Resolución 488, Resolución 490, Resolución 493, Resolución 497, Resolución 498, Resolución 499
AÑO 1982: Resolución 500, Resolución 501, Resolución 506, Resolución 508, Resolución 509, Resolución 511, Resolución 512, Resolución 513, Resolución 515, Resolución 516, Resolución 517, Resolución 518, Resolución 519, Resolución 520, Resolución 521, Resolución 523, Resolución 524
AÑO 1983: Resolución 529, Resolución 531, Resolución 536, Resolución 538, Resolución 542, Resolución 543
AÑO 1984: Resolución 549, Resolución 551, Resolución 555, Resolución 557
AÑO 1985: Resolución 561, Resolución 563, Resolución 564, Resolución 573, Resolución 575, Resolución 576, Resolución 579
AÑO 1986: Resolución 583, Resolución 584, Resolución 586, Resolución 587, Resolución 590, Resolución 592
AÑO 1987: Resolución 594, Resolución 596, Resolución 599, Resolución 603, Resolución 605
AÑO 1988: Resolución 607, Resolución 608, Resolución 609, Resolución 611, Resolución 613, Resolución 617, Resolución 618, Resolución 624
AÑO 1989: Resolución 630, Resolución 633, Resolución 636, Resolución 639, Resolución 641, Resolución 645
AÑO 1990: Resolución 648, Resolución 655, Resolución 659, Resolución 672, Resolución 673, Resolución 679, Resolución 681
AÑO 1991: Resolución 684, Resolución 694, Resolución 695, Resolución 701, Resolución 722
AÑO 1992: Resolución 726, Resolución 734, Resolución 756, Resolución 768, Resolución 790, Resolución 799
AÑO 1993: Resolución 803, Resolución 830, Resolución 852, Resolución 887
AÑO 1994: Resolución 895, Resolución 904, Resolución 921, Resolución 938, Resolución 962
AÑO 1995: Resolución 974, Resolución 994, Resolución 1006, Resolución 1024
AÑO 1996: Resolución 1039, Resolución 1068, Resolución 1073, Resolución 1081
AÑO 1997: Resolución 1085, Resolución 1109, Resolución 1122, Resolución 1139
AÑO 1998: Resolución 1169, Resolución 1211
AÑO 1999: Resolución 1223, Resolución 1243, Resolución 1254, Resolución 1276
AÑO 2000: Resolución 1288, Resolución 1300, Resolución 1310, Resolución 1322, Resolución 1328
AÑO 2001: Resolución 1337, Resolución 1351, Resolución 1381
AÑO 2002: Resolución 1391,
Resolución 1397, Resolución 1402, Resolución 1403, Resolución 1405, Resolución 1415, Resolución 1428, Resolución 1435, Resolución 1451
AÑO 2003: Resolución 1461, Resolución 1488, Resolución 1496,
Resolución 1515, Resolución 1520
AÑO 2004: Resolución 1525, Resolución 1544, Resolución 1550, Resolución 1553, Resolución 1559, Resolución 1578
AÑO 2005: Resolución 1583,
Resolución 1595, Resolución 1605, Resolución 1614, Resolución 1636, Resolución 1644, Resolución 1648
AÑO 2006: Resolución 1655, Resolución 1664, Resolución 1680, Resolución 1685, Resolución 1686, Resolución 1697, Resolución 1701, Resolución 1729
AÑO 2007: Resolución 1748, Resolución 1757, Resolución 1759, Resolución 1773, Resolución 1788
AÑO 2008: Resolución 1815, Resolución 1821, Resolución 1832, Resolución 1850, Resolución 1852
AÑO 2009:
Resolución 1860 (sobre los bombardeos en Gaza, 11 días después de que comenzaran y con la abstención de EE.UU. después de que Olmert se jactara de interrumpir a Bush en mitad de una conferencia para que Condolezza Rice cambiara el voto que en principio era favorable a la resolución de alto el fuego -
enlace con la noticia-).